martes, 18 de noviembre de 2008

Capítulo 30

Estela habla con su padre: Palabras clave del capítulo 30

Estela pregunta: ¿Estabas allí? Estela piensa que a su madre biológica la mataron todos. Armando dice: ¿Crees que pude olvidar? ¿Tu madre (Petra) sabe? Perdónanos.

Abajo he copidado las palabras que habéis buscado en el diccionari0.

detenerse: sich aufhalten

fuerte: kräftig, stark

disparar: abschießen

la duda: Zweifel

suficiente: genug

desconocido/a: fremd, unbekannt

suplicar: inständig bitten, anflehen, betteln

la sinceridad:  Aufrichtigkeit, Ehrlichkeit

alejarse: sich entfernen

despacio: langsam

cumplir órdenes: Regeln einhalten, Befehle folgen

callar: schweigen, verstummen

respirar: atmen

aguantar: halten, hinnehmen, festhalten, ertragen

echarse a llorar: in Weinen ausbrechen, anfangen zu heulen

Autor de la foto fermut bajo licencia Creative Commons.


Capítulo 29


Palabras clave del capítulo 29: Petra cerró los ojos. Sospechaba. Sabía de las abuelas de Plaza de Mayo. Tenía miedo. Petra piensa que Armando padre no torturó a la madre biológica de Estela. Madre está rota. 

Abajo he copidado las palabras que habéis buscado en el diccionario.

derrumbarse: caerse-fallen

apenas: kaum

la ternura: Zärtlichkeit

huir: fliehen, weg laufen

el milagro: Wunder

comprender: begreifen

el añito: Verniedlichung von „año“= Jährchen

traer (trajo): herbringen

la estupefacción: Überraschung

devorar: verschlingen

llorar: weinen

interrogar: verhören

el detenido: Häftling

sospechar: vermuten

lejos: entfernt

dejar: (hier) aufhören

romperse por dentro: innerlich zusammenbrechen

rota: (von romper )zusammengebrochen

Autor de la foto lunita bajo licencia Creative Commons.

Capítulo 28


ANTES de leer el capítulo 28 escribe “V"  (verdadero) o “F” (falso) al lado de las afirmaciones siguientes:
1. Ana Cecilia siente ternura por Estela.
2. Estela ha hablado con sus padres sobre su origen.
3. Ana Cecilia está desilusionada de Estela.
4. El momento de encontrar a la sobrina es más tenso que el momento de la confirmación de la verdad.
5. Ana Cecilia llora.
6. Estela le pide a Ana Cecilia que confíe en ella.
7. Ana Cecilia tiene que volver inmediatamente a Buenos Aires.
8. Estela quiere encontrar a la familia de Alexandra.
9. Estela quiere que Alexandra sepa la verdad porque la quiere mucho.
10. Ana Cecilia acepta hacer lo que le pide Estela.

Ahora lee el texto y busca confirmación a tus suposiciones. Anota la página y la línea donde está la información que necesitas para saber si tu suposición es correcta o falsa.

Luego contesta brevemente las siguientes preguntas:
1. ¿Para qué y por qué quiere Estela esperar dos o tres años?
2. ¿Qué diferencias, argumenta Estela, hay entre ella y su hermana?
3. ¿Qué pasa si Alexandra luego se lo reprocha?


Autor de la foto ninnet bajo licencia Creative Commons.

Capítulo 27

En el capítulo 27 Estela piensa sobre el "antes" y el "después" de saber la verdad sobre su origen. 
Después de leer el capítulo:
1. Enumera los recuerdos de Estela. (página 79, líneas 16-29)
2. ¿Qué opina Estela sobre el odio?
3. ¿Qué quiere hacer Estela ahora?

Capítulos 25 y 26

En el capítulo 25 Estela está en casa de Fina.  Después de la conversación con Ana Cecilia no quiere ir a casa de sus padres. Por eso,  llama a  su madre  por teléfono y le  dice que tiene que estudiar con Fina y que por esa razón no va a ir a su casa.  Luego llama a Miguel. Ella no  sabe lo qué  “le dice su corazón”.  Quiere que Miguel la acompañe a casa al día siguiente.

En el capítulo 26 Miguel y Estela buscan en casa de Estela y encuentran un documento:

¿Cuál es la información más importante en el documento?

¿Por qué llora Estela?



Autor de la foto dimitridf bajo licencia Creative Commons.

Capítulos 23 y 24


En el capítulo 23 Estela va adonde Ana Cecilia Mariani y, aunque no se atreve a llamar a la puerta, Ana Cecilia la ve por la ventana, le abre la puerta y Estela entra. En el capítulo 24 las dos mujeres hablan.

Después de leer:
Describe el cambio en los sentimientos de Estela en este capítulo ¿Crees que Estela se va a hacer una prueba de sangre? ¿Qué va a pasar con el padre? 

Las siguientes preguntas pueden guiar tu lectura de la conversación entre Estela y Ana Cecilia en el capítulo 24: 
1. ¿Por qué "fue listo" el padre de Estela?
2. ¿Cuándo "empezaron a ir por buen camino" en la búsqueda del padre de Estela?
3. ¿Por qué "mostró cansancio" el rostro de Cecilia Mariani?
4. ¿Cómo se llamaba la abuela de Estela? ¿Qué pasó con ella?
5. ¿Quién era hijo único?
6. ¿Con quién compara Ana Cecilia a Estela? ¿Por qué lo hace? ¿Cuál es su objetivo?
7. ¿Quién es Jacinta?
8. ¿Quién piensa que su deber es denunciar al padre de Estela?

Autor de la foto http://flickr.com/photos/todoloko/bajo licencia Creative Commons

Capítulo 22




Estela lee la información de Amnistía Internacional sobre Argentina.
¡Prepárate para contarle la historia de Carla Artés a tu compañero/a!
Contesta la pregunta en la Página 93 del libro, "Luna Nueva", pregunta 9:
"¿Cuál es la principal diferencia entre la historia de Carla Artés y la de Estela?"

Capítulo 20 y 21

En el Capítulo 20 Estela recibe un paquete de información enviado por Ana Cecilia Mariani.
La inforación es sobre ella misma (sobre Estela).
Contesta las siguientes preguntas:

En la denuncia que ha hecho la abuela de Estela ¿qué información nueva hay para vosotros?

¿Cómo explica el subcomisario (policía) la muerte de Graciela?

¿Cómo reacciona el subcomisario cuando la abuela y Ana Cecilia dicen que la explicación no puede ser correcta?

¿Qué dice el informe de la autopsia del cuerpo de Graciela?

En el Capítulo 21 Estela va a la ONG a recoger la información de Amnistía Internacional. Le cuenta a Modesto lo que le está pasando.

Autor de la foto Daquella manera bajo licencia Creative Commons.

Capítuulo 19

Lee en casa y contesta las siguientes preguntas de compresión:
1. ¿Qué es una pieza más del puzzle?
2. ¿Qué significa “ser poco amigo de los uniformes”? ¿Quién lo es?
3. ¿Qué dice Miguel que debe hacer Estela?
4. ¿Qué alternativa tiene Estela si quiere irse de su casa paterna?

Autor de la foto Rafa3R bajo licencia Creative Commons.

Capítulo 18

En este capítulo la familia de Estela está cenando. Suena el teléfono. Alexandra espera una llamada porque ella quiere salir de marcha.
Sin embargo, quien llama es Modesto para avisarle a Estela que la información que ella espera (de Amnistía Internacional, sobre Argentina) va a llegar el lunes.
A Armando Lavalle le molesta que sus hijas atiendan el teléfono durante la cena.
Miguel recoge a Estela.
Autor de la foto sjaces, bajo licencia Creative Commons.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Capítulo 17: Visita a la abuela materna.

Di si las siguientes afirmaciones son correctas (verdaderas: V) o incorrectas (falsas: F) y señala en qué lugar del libro encontraste la información que sustenta tu respuesta (página y línea).
1. Estela y su familia visitan frecuentemente a la abuela.
2. La madre de Estela estuvo enamorada durante mucho tiempo de Bartolo.
3. La relación con Bartolo terminó porque la madre no quiso casarse con él.
4. Los padres de Petra fueron a la boda.
5. El padre de Estela aprendió sobre transportes en una empresa.
6. La respuesta que Estela buscaba era si su padre llevaba uniforme.
7. El padre de Estela dejó el ejército cuando fue a España.
8. La abuela pensaba que Petra era demasiado mayor para tener hijos.
9. En la carta había huellas de lágrimas de tristeza de la abuela.
10. Estela nació el 9 de septiembre de 1978.
11. La abuela de Estela supo del embarazo de Petra antes del nacimiento de Estela.

Autor de la foto celestemarina bajo licencia Creative Commons.